👤

Texto:
En defensa de los productores frente a los privilegios Y a la verdad, ¿quién tiene más derecho a la pública estimación, un artesano honrado que con el sudor de su rostro gana para sí y su familia el pan que los sustenta, o un noble ciudadano que entregado a una perpetua indolencia lo mejor que hace es vegetar? No estamos ya en aquellos tiempos en que la fuerza del brazo y el hábil manejo de la lanza y el caballo decidían al fin todos los pleitos. En ellos era necesario que la nobleza, esto es, los primeros hombres, no se dedicasen a otras ocupaciones, y por consiguiente las demás se veían como viles y mecánicas. Mas al presente, que todos conocemos que las naciones más industriosas son las más valientes, es forzoso que demos honores y exenciones a nuestros fabricantes, si queremos no vivir sujetos, y no depender como hasta ahora del extranjero.

V. ALCALÁ GALIANO, secretario de la Sociedad Económica de Segovia sobre la

Preguntas:
1. ¿Qué partido toma Alcalá Galiano, el de los privilegiados o el de los productores? ¿Por qué?

2. ¿Crees que el autor deja entender que los privilegiados impedíar el desarrollo económico? Justifícalo.

3. ¿Por qué va a provocar esta forma de pensar, entre otros motivos, las revoluciones burguesas?​