👤

mientras antes mejor




Resuelva cada problema desarrollando paso a paso el ejercicio, con letra clara y legible Resuelva los ejercicios en la hoja de cuadernillo entregada Toda la información que requiera está en esta hoja Recuerde colocar su nombre y Apellido a la hoja NO HAY PREGUNTAS EN EL MOMENTO DE LA EVALUACIÓN Obj 1 resolver problemas de planteo utilizando la Ley de Snell para la refracción N₁ sen α₁ = N₂ -sen α₂ N= c/ Vmedio Prema 20% L4/5MI 3/5 N12= N1/N₂ = sen α₂/ sen α₁ 1 Se tiene un diamante sobre un bloque de hielo. Un rayo de luz que se desplaza en el diamante con una velocidad de 1.24×108 m/s, choca contra el bloque de hielo con un ángulo de incidencia cuyo seno es 0.6692 y se desplaza luego en el hielo con un ángulo de refracción cuyo seno es 0.3624. ¿Cuál será la velocidad de la luz en el hielo? 2 Una capa de aceite (n=1.45) flota sobre el agua (n=1.33).Un rayo de luz penetra dentro del aceite con una ángulo incidente de 40°.Encuéntrese el ángulo que el rayo hace en el agua. 3 Un rayo luminoso que se propaga en al aire incide sobre el agua de un estanque con un ángulo de 300: a) ¿Qué ángulo forman entre sí los rayos reflejado y refractado? b) Si el rayo luminoso se propagase desde el agua hacia el aire ¿a partir de qué valor del ángulo de incidencia se presentará el fenómeno de reflexión total? Dato: índice de refracción del agua = 4/3. 4 Un rayo luminoso pasa del aire a otro medio formando un ángulo de incidencia de 40° y uno de refracción de 45°. ¿Cuál es el índice de refracción relativo de ese medio? 5 Un rayo de luz incide con 45° y pasa desde el aire al agua (n = 4/3). a) Calcular el ángulo de refracción. b) Un rayo de luz incide con 45° y pasa de un medio de índice de refracción de n = 1,55 a otro al agua (de n = 4/3). Calcular el ángulo de refracción. b) c) ¿Qué conclusiones puedes obtener de los resultados de los apartados anteriores? Obj 2 Resolver problemas aplicando las ecuaciones de lentes Prema 20% L34 MI 2/4 notio & mugil el suzom of omoo letoojdo 1 Supongase el tamaño de un objeto de 15 cm situado a una distancia de 30 cm de una lente.Puesto que esta forma una imagen virtual del objeto cuyo tamaño es 3 cm. a) ¿Cuál es la distancia de la imagen de la lente? d=6 cm b) ¿Cuál es la distancia focal de la lente? 1/f=-4/30=-7.5 cm 2. Un lente convergente de 10 cm. De longitud focal forma una imagen de un objeto situado adu 2 gul bup 3, a)30 cm., b)10 cm. ,c) 5 cm. de lente .Encuentre la distancia a la imagen y describa la imagen en cada caso obodo lab biopsis 3 Un joyero emplea una lupa de f = 8 cm ajustada a su ojo. Si quiere un aumento de 4 veces, ¿a qué distancia (8 de la lente debe estar el objeto? 2015 A (C 4 Un objeto luminoso de 3 mm de altura está situado a 4 m de distancia de una pantalla. Entre el objeto y la pantalla se coloca una lente delgada L, de distancia focal desconocida, que produce sobre la pantalla una imagen de 9 mm. a) Determina la naturaleza de la lente y el tipo de imagen producida. b) Calcula los datos necesarios para hacer una construcción geométrica de la imagen.​


Mientras Antes Mejor Resuelva Cada Problema Desarrollando Paso A Paso El Ejercicio Con Letra Clara Y Legible Resuelva Los Ejercicios En La Hoja De Cuadernillo E class=