👤

Durante el Imperio Egipcio, los trabajadores libres se dividieron en artesanos y campesinos. Los primeros realizaban trabajos a gran escala, casi como los obreros actuales, pero conservaban una jerarquía más alta. Sus trabajos eran considerados artes y por tanto, mantenían un mejor estatus. Entre estas artes se contaron la escultura, la pintura, la orfebrería,la albañilería, la marroquinería y la carpintería. En cambio la agricultura y su desarrollo dependía de los ciclos de inundación del Nilo. De la especialización de los oficios artesanales en oposición a los agrícolas deducimos según el texto que:

Durante el Imperio Egipcio, los trabajadores libres se dividieron en artesanos y campesinos. Los primeros realizaban trabajos a gran escala, casi como los obreros actuales, pero conservaban una jerarquía más alta. Sus trabajos eran considerados artes y por tanto, mantenían un mejor estatus. Entre estas artes se contaron la escultura, la pintura, la orfebrería,la albañilería, la marroquinería y la carpintería. En cambio la agricultura y su desarrollo dependía de los ciclos de inundación del Nilo. De la especialización de los oficios artesanales en oposición a los agrícolas deducimos según el texto que:
Comentarios de la clase

A. los pueblos antiguos desarrollaron a la par la agricultura y las artes
B. el desarrollo artesanal es consecuencia de la urbanización
C. los egipcios generaron oficios manuales para depender menos de la naturaleza
D. la construcción de ciudades obliga a tener artes diferentes a las agrícolas​