👤

Trabajo práctico "La fiesta del monstruo", Jorge Luis Borges Y Adolfo Bioy Casares 1)RESPONDE A LAS SIGUIENTES CONSIGNAS. a) El texto desde comienzo animaliza al/los personajes/s. Busca en el relato fragmentos donde esto se pueda afirmar y copialas. b) Si observaste atentamente la forma en que está escrito el cuento te habrás dado cuenta que aparecen lunfardismos, términos populares o italianismos de la época. Entonces, extrae aquellas palabras, buscalas en internet o en el diccionario y anotalas en la hoja. ¿Crees que se utilizó esta forma de hablar para ridiculizar a la masa popular? Explica tu postura. c) ¿Te parece que la gastronomía que consumen los simpatizantes de Perón define el perfil de las personas (clase social, situación económica, partido político)? Extrae algún fragmento en dónde se observe esta clasificación (gastronómica) desde el relato. d) En el cuento los peronistas, además de ser animalizados son representados como ladrones, malos, asesinos, etc. ¿Por qué se los personifica de esta forma? ¿Qué intenciones buscaban dejar en sus lectores estos autores?​