TALLER DE LECTURA
1. ¿Quién es el protagonista de este cuento? ¿En qué condición se encuentra?
2. A dónde ha llegado el protagonista?
3. ¿Por qué crees que es importante la descripción del castillo en este cuento? Explica tu respuesta.
4. ¿Qué le produjo al protagonista ver el retrato de la joven mujer?
5. A qué hace referencia la expresión: "Aquella inexplicable expresión de realidad y vida que al principio me hiciera estremecer, acabó por subyugarme". Explica.
6. Qué infieres de esta frase: "Era una joven de peregrina belleza, tan graciosa como amable, que en mal hora amó al pintor y se desposó con él". Explica tu respuesta.
7. ¿Por qué se dice que la amada del pintor odiaba "el arte, que era su rival"? Justifica tu respuesta.
8. ¿Por qué la joven temía ser retratada?
9. ¿Por qué el pintor exclama: “¡En verdad, esta es la vida misma!”?
10. ¿Qué infieres del final de este cuento? Explica tu respuesta.
11. ¿Qué elemento terrorífico podemos encontrar en este relato?
12. Infiere: ¿Qué puede simbolizar el retrato de la mujer? Justifica tu respuesta.
13. ¿Qué significa la siguiente frase que hace referencia al pintor: "Pero, al fin, cuando el trabajo tocaba a su término, no se permitió a nadie entrar en la torre; porque el pintor había llegado a enloquecer por el ardor con que tomaba su trabajo"?
14. ¿Con qué palabra o frase relacionarías a este cuento? ¿Por qué? Explica tu respuesta.
Es el cuento de el retrato oval