Tomando en cuenta lo descrito en la escena VII de la obra de teatro romántica de Francisco Davidia: Júpiter, se tiene las siguientes respuestas:
Identifica los elementos de la estructura dramática presentes en el fragmento anterior.
Se presentan el diálogo y el monólogo. El diálogo se puede ver cuando hablan 2 personajes (en este caso Blanca le habla al esclavo) y el monólogo cuando se habla consigo mismo o en voz alta pero sin que otro se encuentre presente, en este caso tanto Júpiter como Blanca hacen uso de este tipo de conversación.
Identifica los elementos de la comunicación literaria en el fragmento anterior: emisor, receptor, mensaje, código, canal y contexto.
En cuanto a los elementos de la comunicación, se tienen que se encuentran representados de la siguiente manera:
1.- Emisor: es quien emite el mensaje, en este caso se puede ver como Blanca da aviso a Júpiter y además, como la carta lleva un mensaje quien es escrita por un emisor (Fermín de Beitranena).
2.- Receptor: es la persona que recibe el mensaje, en este caso Blanca, a través de la carta y de manera indirecta, Júpiter.
3.- Mensaje: en este caso, el mensaje viene a través de la carta, pero de momento solo lo conoce Júpiter, ya que no se lo ha leído a Blanca. Sin embargo, hay un mensaje que ambos actores se están transmitiendo de manera pasiva por los gestos y palabras.
4.- Código: en esta escena el código utilizado por el mensaje es a través de lo escrito y el mensaje que entre los protagonistas (sin tomar en cuenta la carta) usa el código de señas o gestos.
5.- Canal: se refiere a la forma como ambos reciben el mensaje, en este caso está la carta y las miradas o gesticulaciones, así como la voz de cada uno de ellos.
6.- Contexto: es el lugar donde se desenvuelve la transmisión del mensaje, en este caso se puede percibir que sea como una especie de recinto donde se encuentran los 2. Tal vez, el cuarto una habitación donde podía entrar otras personas pero siendo de privacidad.
¿Consideras que era justo que se sometiera a las personas a la esclavitud? Argumenta.
No era, ni es justo. En la antigüedad, precisamente por ello se ha hecho todas las batallas independentistas porque se tenía esclavizado al pueblo. Es decir, muchas personas que se dieron cuenta de la crueldad hacia el ser humano, buscaron la forma de acabar con eso y podemos ver como la mayoría de los países han dejado la práctica de la esclavitud como algo del pasado. Sin embargo, aun existen varios países que tienen ese tipo de actitud frente a otros humanos.
¿Crees que Blanca le pide a Júpiter que lea la carta para burlarse y humillarlo? Explica.
No. Considero que solo lo hace porque ella no podía leer la carta, además, que ella quería saber cómo era una carta pidiéndole matrimonio.
¿Por qué Blanca que es hija de Celis, un criollo (los privilegiados), no puede leer? Argumenta.
Es probable que Blanca si pueda leer. Sin embargo, en la época colonial, muchas mujeres no tenían los privilegios igual a los hombres. Es decir, había algunos asuntos que solo los hombre tenían la oportunidad de hacer (como el leer), ya que se consideraba a la mujer, como un objeto y no como un sujeto.
Para ver un poco más: https://brainly.lat/tarea/5926620