Respuesta :
Respuesta:
suerttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt
Explicación:
Explicación:
La SoberanÃa Alimentaria es el derecho de los pueblos, comunidades y paÃses a definir sus propias polÃticas agrÃcolas, laborales, pesqueras, alimentarias y de tierra de forma que sean ecológica, social, económica y culturalmente apropiadas a sus circunstancias únicas. Esto incluye el verdadero derecho a la alimentación y a la producción de alimentos, lo que significa que todos los pueblos tienen el derecho a una alimentación inocua, nutritiva y culturalmente apropiada, y a los recursos para la producción de alimentos y a la capacidad para mantenerse a sà mismos y a sus sociedades[1]
CaracterÃsticas
Prioridad de la producción agrÃcola local para alimentar a los pueblos localmente.
Acceso de los productores de pequeña escala, pastores, pescadores artesanales y personas sin tierra a tierra, agua, semillas, razas de animales y crédito. De ahà la necesidad de reforma agraria; de la lucha contra los OGMs y patentes sobre semillas, razas de animales y genes; del libre acceso a semillas y razas de animales para los productores de pequeña escala y pastores, y para resguardar el agua como un bien público a ser distribuido de forma equitativa y a ser usado sosteniblemente; y del acceso seguro a áreas de pesca para pescadores artesanales.
El derecho a la alimentación.
El derecho de los productores de pequeña escala a producir alimentos y el reconocimiento de los Derechos de los Productores.
Objetivos
• Fomentar un esfuerzo sostenido de investigación y desarrollo de tecnologÃas para la producción y transformación de alimentos, haciendo énfasis en las nuevas tecnologÃas agrÃcolas y en esquemas de transferencia de tecnologÃas que garanticen que los resultados de tales investigaciones lleguen a los agricultores.