“La comunidad de la vereda Fresquito, se ha reunido el domingo aprovechado el mercado, todos han cosechado diferentes producto que tiene para la venta, pero desafortunadamente para ellos ese día el camión que recogía sus productos no pudo subir porque se dañó, como el camino es lago hacia la vereda no hay posibilidad de hacer llegar otro vehículo, el señor Farfán que es el líder comunitario toma la iniciativa para buscar estrategias de solución al problema que se les va a presentar puesto que si no movilizan los productos se van a dañar, don Sigilfredo persona negativa de la vereda, opina que eso no es problema de ellos sino del conductor del camión que debió hacerle mantenimiento al carro con anterioridad, por lo tanto no se moverá para realizar ninguna gestión. La señora Eulalia, se mostró contaría a la afirmación de don Sigilfredo ya que todos pierden sino se buscan alternativas. Después de casi dos horas de discusión, el señor Farfán, toma la palabra y solicita que cada uno de los participantes opine sobre el problema y de una posible solución al inconveniente, luego se exponen de manera ordenada cada alternativa y en forma concertada forman la mejor decisión para transportar los alimentos.
Después de leer detenidamente el estudio de caso haga la siguiente actividad:
Teniendo en cuenta el tema de la mano participando.
1. ¿Qué tipo de participación interviene en el estudio de caso?
2. ¿Qué niveles de participación se utilizan?
3. ¿Qué perspectiva de participación se refleja?
4. ¿Cuáles son los principios de la participación determinante en este caso?
5. ¿Qué solución le daría usted para el problema en el cual se encuentran los de la comunidad el Fresquito?