EL CUENTO Y LA OBRA DE TEATRO C. Expofol på 96-100) L-Lee con atención los dos textos y contesta lo que se pide: La Oveja Negra La Conspiración de Querétaro Es de noche, en una habitación con una mesa al centro, se pacea de lado a lado el Capitán Allende En un lejano país existió hace muchos años una oveja negra Fue fusilada Un siglo después, el rebaño arrepentido le levantó una estatua ecuestre que quedó muy bien el parque. Así, en lo sucesivo, cada vez que aparecían ovejas negras eran rápidamente pasadas por las armas para que las futuras generaciones de ovejas comunes y corrientes pudieron ejercitarse también en la escultura ALDAMA: (Entrando) La conspiración ha sido descubierta, traigo una carta de la corregidora Ortiz de Dominguez ALLENDE: (Alterado lee la carta y sin decir palabra se dirige en busca de Hidalgo) HIDALGO: (Aparece en el umbral de la puerta) Qué paso? ALLENDE: Estamos perdidos, hemos sido traicionados y nuestros amigos están presos. Doha Josefa nos comunica del peligro en que estamos ALDAMA: Para prevenirlos he venido desde San Miguel. HIDALGO: Gracias compofiero, Bueno, no hay más remedio que ir a coger gachupines. Libertaremos a los presos y avisaremos a los amigos antes de que amarezca (Salen por la derecha hacia la calle) Augusto Monterroso 1.- Titulo de la obra de teatro: 2.- Título del cuento: 3.- Semejanzas entre un cuento y una obra de teatro: a) b) c) 4.- Diferencias entre un cuento y una obra de teatro: a) b) c) 6.- ¿Para qué se utilizan los dos puntos en la obra de teatro? 7.- ¿Qué se utiliza para escribir las acotaciones? 30