👤

¿Alguien que me pueda explicar los problemas de Teoremas de Pitágoras?

Respuesta :

Respuesta:

am no entendí la pregunta me la explica y te digo la respuesta

primera imagen solucion

Los catetos son los lados a y b. La hipotenusa es el lado h

. El ángulo recto es el ángulo que forman ambos catetos.

Para calcular la longitud de la hipotenusa, aplicamos Pitágoras. Los catetos miden a=2

y b=4

, con lo que

Resolución de problemas mediante la aplicación del Teorema de Pitágoras (la suma de los cuadrados de los catetos es igual a la hipotenusa al cuadrado). Problemas para secundaria. ESO. Geometría plana. Álgebra básica.

Finalmente, hacemos la raíz cuadrada:

Resolución de problemas mediante la aplicación del Teorema de Pitágoras (la suma de los cuadrados de los catetos es igual a la hipotenusa al cuadrado). Problemas para secundaria. ESO. Geometría plana. Álgebra básica.

Simplificamos el resultado escribiendo el radicando como un producto y aplicando la propiedad de que la raíz de una producto es el producto de las raíces de sus factores:

Resolución de problemas mediante la aplicación del Teorema de Pitágoras (la suma de los cuadrados de los catetos es igual a la hipotenusa al cuadrado). Problemas para secundaria. ESO. Geometría plana. Álgebra básica.

Si aproximamos, h≃4,47

segunda imagen

Se quiere colocar un cable desde la cima de una torre de 25 metros altura hasta un punto situado a 50 metros de la base la torre. ¿Cuánto debe medir el cable?

Solución

El cable coincide con la hipotenusa de un triángulo rectángulo cuyos catetos miden a=25m

y b=50m

.

Calculamos la longitud del cable (es la hipotenusa h

):

Resolución de problemas mediante la aplicación del Teorema de Pitágoras (la suma de los cuadrados de los catetos es igual a la hipotenusa al cuadrado). Problemas para secundaria. ESO. Geometría plana. Álgebra básica.

Como 3.125=252⋅5

, podemos simplificar:

Resolución de problemas mediante la aplicación del Teorema de Pitágoras (la suma de los cuadrados de los catetos es igual a la hipotenusa al cuadrado). Problemas para secundaria. ESO. Geometría plana. Álgebra básica.

El cable debe medir h=25√5

metros, es decir, aproximadamente 55.9 metros.  

Ver imagen Elianasofiaher65
Ver imagen Elianasofiaher65