👤

primero de secundaria libro de geografia pagina 112 contestada completa

Respuesta :

Respuesta:

está ?es la que trabaja el no?

Ver imagen Lilianacarreon0

Algunos terremotos como el de Chile (1960), Sumatra (2004) y JapĂłn (2011) se relacionan por su magnitud y por encontrarse en el CinturĂłn de Fuego del PacĂ­fico.

Terremotos más poderosos de la historia

Chile (1960)

Intensidad en la escala de Richter: 9.5

Consecuencias del terremoto: 2.000 muertos, 2.000.000 de personas damnificadas, causĂł erupciĂłn de volcanes y un maremoto.

Placas tectĂłnicas involucradas: placa del PacĂ­fico

Región sísmica y volcánica a la que pertenecen las zonas afectadas: Cinturón de Fuego del Pacífico.

Sumatra (2004)

Intensidad en la escala de Richter: 9.1 y 9.3

Consecuencias del terremoto: 186.983 muertos y 42.883 desaparecidos. Originó tsunamis devastadores que llegaron a la mayoría de los países que bordean el Océano Indico.

Placas tectĂłnicas involucradas: placa del PacĂ­fico

JapĂłn (2011)

Intensidad en la escala de Richter:  9.0

Consecuencias del terremoto: desplazĂł la isla Honshu 2,4 metros al este, altero el eje de la Tierra aproximadamente 10 centĂ­metros.

Placas tectĂłnicas involucradas: placa del PacĂ­fico y placa Norteamericana.

Región sísmica y volcánica a la que pertenecen las zonas afectadas: Cinturón de Fuego del Pacífico.

Si quieres conocer más sobre los Terremotos más poderosos de la historia puedes consultar aquí: https://brainly.lat/tarea/15368643

Ver imagen Erubyjaimes