Respuesta:
Explicación:
1) África cuenta con un gran número de recursos naturales como minas de diamantes, yacimientos de petróleo, gas y otros minerales como: bauxita, manganeso, níquel, platino, cobalto, radio, germanio, litio, titanio y fosfatos; sin embargo, pese a toda esta riqueza natural, África es una de las regiones más pobres del planeta.
2) El tráfico de animales silvestres, comprende el comercio legal e ilegal de especies de animales salvajes y/o productos derivados. Entre los productos derivados, algunos conllevan la muerte del animal. El tráfico ilícito de vida silvestre" es la expresión para describir cualquier crimen de naturaleza ambiental que incluya venta, contrabando, captura o colecta de animales en peligro de extinción, vida silvestre protegida (fauna y flora, sujetas a cuotas y reguladas por permisos legales), caza furtiva, sus derivados o productos, en contravención de leyes y tratados nacionales e internacionales. En muchos países el comercio de animales silvestres está reglamentado por las leyes nacionales para la protección de las especies en peligro de extinción; en Argentina por ejemplo, existe la Ley Nacional que protege la fauna autóctona y prohíbe su comercialización. Además de la misma, que es una ley de adhesión, cada provincia argentina cuenta con sus propias normas A nivel internacional, el comercio de animales salvajes se rige por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), ratificada por una gran mayoría de países en el mundo.
Otra parte importante del comercio ilegal internacional de animales salvajes ocurre en Asia, donde existe una demanda significativa de ciertas partes de animales salvajes para uso en la medicina oriental tradicional, el consumo humano, y como símbolo de prosperidad. En el Sudeste asiático la demanda tiende a aumentar, en parte debido al auge económico y la creciente prosperidad. Por otra parte, el Sudeste asiático es también el lugar de origen de ciertos productos derivados de animales salvajes.