Respuesta :
Respuesta:
Inicio esta entrada con unas palabras del compositor y musicólogo Manuel Valls Gorina quien, en su libro Aproximación a la música, habla acerca del sonido en nuestras vidas cotidianas con estas palabras:
Nuestra vida cotidiana está constantemente inmersa en un mundo de vibraciones, en una invisible nebulosa sonora. debemos convenir en que nuestro vivir responde sin tregua ni reposo a una infinita serie de estÃmulos sonoros, cada uno de los cuales tiene un sentido, una significación y un contenido inmediatamente diferenciado Hoy en dÃa todo se piensa al milÃmetro, incluso los sonidos de nuestros electrodomésticos están pensados. Por poneros un ejemplo cercano, los cepillos eléctricos. Los cepillos eléctricos tienen música. Vale, no son una sinfonÃa de Mozart, pero si prestamos nuestros oÃdos descubriremos algo interesante. Por poneros mi caso, uso un cepillo eléctrico de la marca Lacer que tiene tres niveles: el alto, el medio y el bajo. Cada uno de ellos hace vibrar el cepillo a distintas velocidades, cuanto más más rápido vibrará y cuanto más bajo menos vibrará. Cada una de estas vibraciones produce una nota musical distinta. Lo curioso es que no forman cualquier tipo de nota, si no que forma tres notas muy concretas: un acorde de trÃada de si mayor, en el que la nota más grave es un si, que se corresponde con el nivel de velocidad más bajo; la nota intermedia es un re, que se corresponde con la velocidad media; y la nota más aguda es un fa#, que se corresponde con la velocidad más alta.
Explicación: