2. Objetividad: afecta, sobre todo, al tratamiento de los temas que se refieren al ámbito académico y de formación científica, en sentido general; pero también se manifiesta en el lenguaje utilizado: Abundan las oraciones impersonales o pasivas reflejas, en las que el sujeto desaparece o pierde su categoría de actor. Ejemplo: Puede decirse que..., se ha considerado oportuno... Verbos en tercera persona del singular, evitando el abuso de la primera persona. Empleo de expresiones para definir, argumentar, comparar o enumerar. Los adjetivos que se usan son especificativos de valor descriptivo. La originalidad expresiva y el estilo personal se sacrifican en beneficio de la claridad y la precisión en la exposición de ideas.