Respuesta :
1) c
a. no xq solo existen 2, intra y inte.
b. interespecifica es entre otras especies.
c. correcta c:
d. no, la mayoría de las veces es depredación o competencia, lo que hace que uno de ellos muera (+,-)
e. no
2) a
primero, una relación interespecifica se refiere “entre otras especies”, y positiva se refiere a que beneficia a ambos medios (+,+)
a. es algo mutuo (+,+)
b. uno de los dos es beneficiado (+,-)
c. eso es intraespecifica.
d. un ejemplo fácil del parasitismo es cuando una pulga vive en un perro, no le afecta al perro y la pulga tiene “casa” por lo que se beneficia (0,+)
e. la competencia es como un reto, uno gana y el otro muere, (-,+)
para que esto se te haga más fácil tienes que entender que intraespecifica es de adentro, ósea misma especie.
y interespecifica es ajeno, ósea especies diferentes.
por ejemplo intraespecifica sería mutualismo.
y interespecifica depredación.
a. no xq solo existen 2, intra y inte.
b. interespecifica es entre otras especies.
c. correcta c:
d. no, la mayoría de las veces es depredación o competencia, lo que hace que uno de ellos muera (+,-)
e. no
2) a
primero, una relación interespecifica se refiere “entre otras especies”, y positiva se refiere a que beneficia a ambos medios (+,+)
a. es algo mutuo (+,+)
b. uno de los dos es beneficiado (+,-)
c. eso es intraespecifica.
d. un ejemplo fácil del parasitismo es cuando una pulga vive en un perro, no le afecta al perro y la pulga tiene “casa” por lo que se beneficia (0,+)
e. la competencia es como un reto, uno gana y el otro muere, (-,+)
para que esto se te haga más fácil tienes que entender que intraespecifica es de adentro, ósea misma especie.
y interespecifica es ajeno, ósea especies diferentes.
por ejemplo intraespecifica sería mutualismo.
y interespecifica depredación.