Doc. El Estado y el mercantilismo "La principal preocupación del mercantilis. la es su país. su Estado, cuya riqueza desea y de su rey, considera que los intereses de los Estados son antagônicos, ya que el poder de aumentar; el resto del mundo no le interesa uno se construye sobre el de otros. El mer- más que en función de ese principio. El mer cantilista identifica, prácticamente, la rique- cantilismo ne separa los problemas económi- za con la posesión de metales preciosos ...) Cats que estudia en un contexto mucho más convencido de que el oro y la plata son las amplio. el mismo es moralista, funcionario mejores fuentes de creación de riqueza". jurista, teólogo, militar, etc., y como lo que busca es el aumento del poder de su Estado Martinez, E. y otros (2000). Introducción a la historia madera, Madrid. istme. a. ¿Qué plantea cada uno de los autores?, ¿estás de acuerdo con ellos? b. De acuerdo al Doc. 1. ¿cuál fue uno de los grandes cambios en relación con la distribución del poder entre la época feudal y la moderna?, ¿estás de acuerdo con el autor?, ¿por qué? c. Por qué en el Doc. 2 el autor afirma que en el mercantilismo "los Estados son antagónicos, ya que el poder de uno se construye sobre el de otros"? 4. Que elementos del Estado moderno se ven reflejados en ambos textos? Explicalos. e. A tu parecer, qué características del Estado moderno están presentes en las organizaciones políticas actuales? Argumenta.