Respuesta :
Respuesta:
Entre los avances cabe destacar el aumento en el uso de los molinos de agua como fuerza motriz que, por una parte, se extiende desde la Europa nĂłrdica hacia centro-Europa, y por otra, las aportaciones de los musulmanes en España, desde el sur de la penĂnsula ibĂ©rica hasta Francia, como las acequias para riego, que aumentaron la productividad agrĂcola liberando mano de obra que podĂa especializarse. Además, mejoran los mĂ©todos de anclaje de los animales, especialmente el caballo y el buey, introduciendo la collera rĂgida y el yugo sobre los cuernos. La crĂa del ganado de tiro aumenta de manera notable, permitiendo mayores desplazamientos y logĂstica. TambiĂ©n se crĂa el caballo de combate, que cambiará las prácticas de la guerra en detrimento de la infanterĂa tradicional. Los instrumentos de uso agrĂcola, como el arado o la azada, generalmente de madera, son sustituidos por otros de hierro. Esto es especialmente Ăştil en el centro y norte de Europa, entre el Loira y el Rin, donde la tierra turbosa y muy hĂşmeda era difĂcil de trabajar. Ahora el arado penetra más, airea la tierra con mayor facilidad y permite la obtenciĂłn de cosechas en espacios antes baldĂos.