Respuesta :
Respuesta:
En los últimos años no se han realizado estudios suficientes sobre la trayectoria de este grupo o sobre su situación actual.
Explicación:
Espero te sirva
Respuesta:
En los últimos años no se han realizado estudios suficientes sobre la trayectoria de este grupo o sobre su situación actual. Sin embargo han sido clasificados en la etnografía como parte del llamado complejo cultural del Vaupés, característica que los asemeja a otros grupos cercanos, pertenecientes a la familia lingüística Tucano Oriental como los tatuyo, desano y wanano.
Dentro de su cosmovisión, cada especie de animales posee su maloka y su dueño.
Explicación:
Organización
La estructura sociopolítica del pueblo Bara responde a un complejo sistema de organización jerárquico, repartido en linajes patrilineales. Sin embargo, dicha estructura se viene modificando paulatinamente, debido a la presión de los colonos en la zona, que los han obligando a adoptar formas de organización totalmente opuestas a las tradicionales.
espero ayudarte