Respuesta :
Respuesta:
Dado que la pregunta nos pone en el contexto de la influencia que tenía la iglesia en el estado amparada en la constitución de 1886, el mayor avance de la constitución de 1991 fue la creación de un estado social de derecho que, por principios, es un estado laico, y no un estado confesional como lo era en la constitución de 1886.
Estado laico no significa que el estado sea ateo, sino que permite la libertad de cultos, es decir, que puedes profesar libremente cualquier religión o creencia con la que te identifiques, así sea diferente a la católica, que era la oficial del estado colombiano antes de 1991.
Así mismo, en 1991 el estado pasa a ser descentralizado, lo que quiere decir, que, si bien se conserva el gobierno central en Bogotá, las diferentes gobernaciones de cada departamento podrán tener autonomía económica para manejar los recursos dentro de cada departamento.
Explicación: espero y te ayude