👤

porfa me ayudan con las adaptaciones morfológicas de la abeja


Respuesta :

Respuesta:

¿Qué adaptaciones tienen las abejas?

Las abejas cambian de comportamiento para adaptarse a zonas altas. Las abejas de la miel que viven en zonas altas son más grandes, más oscuras y su pelaje es más largo en comparación con las abejas de zonas bajas.

Explicación: espero y ayude

Respuesta:

Las abejas cambian de comportamiento para adaptarse a zonas altas. Las abejas de la miel que viven en zonas altas son más grandes, más oscuras y su pelaje es más largo en comparación con las abejas de zonas bajas.

Explicación:

La abeja melífera tiene adaptaciones estructurales y de comportamiento que la protegen a ella y a sus familiares del peligro. Algunas de las adaptaciones incluyen su color, el aguijón y la capacidad de aprender.

Las abejas cambian de comportamiento para adaptarse a zonas altas. ... Algunos de estos genes estarían relacionados con la conducta alimentaria, lo que podría indicar que la abundancia y distribución de los alimentos es un factor importante para la adaptación a los hábitats de gran altitud en abejas.

ADAPTACIONES MORFOLÓGICAS

Son los cambios que presentan los organismos en su estructura externa y que le permiten confundirse con el medio, imitar formas, colores de animales más peligrosos o contar con estructuras que permiten una mejor adaptación a su hábitat.

¿Qué es la morfologia de las abejas?

Tienen tres partes del cuerpo principales: cabeza, tórax y abdomen. Tienen un par de antenas que están unidas a su cabeza. Tienen tres pares de piernas que usan para caminar. Tienen dos pares de alas.