Respuesta :
Cómo medimos el volumen de un sólido regular?
Habilidad científica:
VOLUMEN
El volumen es el espacio ocupado por un cuerpo.
Las unidades de medida del volumen son el mililitro (mL), litro (L) entre otros.
El volumen de los sólidos irregulares (son aquellos que sus partes son
desiguales, que no tienen forma definida, como la piedra, el lápiz, un
estuche, etc.) se puede medir con facilidad utilizando un vaso precipitado,
probeta o pipeta, según la cantidad que se quiera medir.
Los sólidos regulares (aquellos en que todas sus caras y ángulos son iguales,
como una caja de leche, un cubo, etc.) se miden utilizando una regla y
luego calculando el volumen.
Objetivo: En este taller mediremos el volumen de sólidos regulares con la
ayuda de una regla.
Materiales:
• Regla
• Libro
• Caja de alimentos
• Calculadora
Procedimiento:
a) Determinen el volumen de dos cuerpos sólidos de forma regular (libro y
caja rectangular de algún alimento, como los cereales). Si no encuentran
en sus casas alguno de estos dos objetos, elijan cualquier otro que sea
regular. Sigue el siguiente procedimiento para
determinar el volumen de cada uno de ellos:
1. Midan con una regla el largo, el ancho y el
alto de los dos objetos.
2. Anoten los resultados en la tabla.
3. Multipliquen las medidas tomadas para
conocer el volumen de los objetos (multiplicar el
largo por el ancho y por el alto del objeto).
4. El resultado de la multiplicación representa el
volumen del objeto.