Relaciona las situaciones que favorecieron el crecimiento de las ciudades a) Se abrieron nuevas rutas para el intercambio de productos en- ( ) Venecia era un gran imperio comer- tre Oriente y Europa. cial, Florencia tuvo gran importancia bancaria y comercial Nápoles, Milany Génova fueron otras ciudades comer- b) El poder de los señores feuda- ciales importantes. les disminuyó cuando las ciuda- des se convirtieron en los princi- () Se convirtieron rápidamente en los pales centros de poder político, principales espacios para difundir y económico y cultural. acrecentar el estudio de las ciencias, las humanidades y las artes. c) Los habitantes de las ciudades se organizaban en asociaciones de la misma profesión u oficio. ( ) Los comerciantes, artesanos, presta- mistas, médicos y otros especialistas adquirían fama y fortuna, restando pri- vilegios a los nobles señores feudales 1 i d) Fue una de las principales carac- terísticas de la edad moderna. () Se reactivo el comercio entre Europa y el Oriente, así como entre los distin- tos territorios europeos. e) Gracias al crecimiento de las ciudades se desarrollaron las universidades. ( ) Esto acrecentaba su influencia en el gobierno, permitiéndoles elegir a sus autoridades, sustituyendo la monar- quia feudal por un gobierno represen- lativo. f) Ciudades italianas como Vene- cia, Florencia, Nápoles, Milán y Génova fueron de gran importan- cia para el desarrollo económico. ( ) Auge en la actividad comercial y arte- sanal, transformando la vieja econo- mia del feudalismo por la acumulación de riquezas.