En matemáticas, un número natural es cualquiera de los números que se usan para contar los elementos de ciertos conjuntos, como también en operaciones elementales de cálculo. Son aquellos números naturales los que sirven para contar elementos por lo que son naturales por ejemplo: 6,7,8,9
Un número entero es un elemento del conjunto numérico que contiene los números naturales; que son
N
=
{
0
,
1
,
2
,
3
,
4
,
⋯
}
{\displaystyle \mathbb {N} =\{0,1,2,3,4,\cdots \}}[1] o
N
=
{
1
,
2
,
3
,
4
,
⋯
}
{\displaystyle \mathbb {N} =\{1,2,3,4,\cdots \}}; dependiendo de cómo se definan, sus opuestos, y en la segunda definición, además el cero.[2] Los enteros negativos, como −1 o −13 (se leen «menos uno», «menos trece», etc.), son menores que cero y también son menores que todos los enteros positivos. Para resaltar la diferencia entre positivos y negativos, se puede escribir un signo «menos» delante de los negativos: -1, -5, etc. Y si no se escribe signo al número se asume que es positivo
Ejemplo
Negativos: -1,-2,-3
Positivos +1,+2,+3
Los números racionales son todos los números que pueden representarse como el cociente de dos números enteros o, más exactamente, un entero y un natural positivo;[1] es decir, una fracción común
a
/
b
a/b con numerador
a
a y denominador
b
b distinto de cero. El término «racional» alude a una fracción o parte de un todo. El conjunto de los números racionales se denota por Q (o bien
Q
\mathbb{Q}, en negrita de pizarra) que deriva de «cociente» (Quotient en varios idiomas europeos). Este conjunto de números incluye a los números enteros (
Z
\mathbb{Z}) y a los números fraccionarios y es un subconjunto de los números reales (
R
\mathbb{R}).
En pocas palabras los numero racionales son como fracciones
Espero te sirva...