Respuesta :
El jarabe tapatÃo es un baile regional mexicano cuyo origen ha sido tradicionalmente atribuido al estado de Jalisco. También se denomina con ese nombre a la pieza musical que acompaña dicho baile, compuesta de varios sones tradicionales mexicanos. Los primeros jarabes se remontan al siglo XIX, sin embargo, las primeras piezas denominadas como Jarabe tapatÃo, se encuentran documentadas hacia principios del siglo XX.
La vestimenta tÃpica del baile es el traje de charro y china poblana. El baile representa el cortejo del hombre hacia la mujer, empezando por una invitación que hace éste a su pareja a iniciar una relación amorosa. A lo largo de la coreografÃa se puede observar una transición constante por parte de la mujer entre rechazar y aceptar al hombre.
Fuera del paÃs, es conocido como el baile del sombrero mexicano; sin embargo, llega a ser confundido con La Raspa, el cual es un baile folklórico de Veracruz popularizado mundialmente por Ricardo Montalbán en la pelÃcula Fiesta (1947).
La vestimenta tÃpica del baile es el traje de charro y china poblana. El baile representa el cortejo del hombre hacia la mujer, empezando por una invitación que hace éste a su pareja a iniciar una relación amorosa. A lo largo de la coreografÃa se puede observar una transición constante por parte de la mujer entre rechazar y aceptar al hombre.
Fuera del paÃs, es conocido como el baile del sombrero mexicano; sin embargo, llega a ser confundido con La Raspa, el cual es un baile folklórico de Veracruz popularizado mundialmente por Ricardo Montalbán en la pelÃcula Fiesta (1947).