Respuesta :
Respuesta:
-La Corte Constitucional (la 'Corte'), mediante Sentencia T-622 de 2016, resolvió reconocer al río Atrato como un sujeto de derechos, como respuesta a la necesidad de encontrar una vía jurídica para garantizar su conservación y protección.
-para reducir los riesgos que viven a diario los líderes sociales, campesinos voceros comunales y población civil que sufre por la presión armada ilegal en distintas subregiones.
-Defender los páramos es defender el agua y la misma vida, de ahí la necesidad de educarnos en la cultura de la protección y de disponer de una legislación ambiental la más avanzada, que proteja estos ecosistemas, amenazados por la minería y la tala de la vegetación nativa principalmente para la agricultura.
-Debido a la baja permeabilidad de las lutitas, la extracción de los hidrocarburos requiere la utilización de la fracturación hidráulica o fracking.
-Se denomina bien baldío o terreno baldío al terreno urbano o rural sin edificar o cultivar que forma parte de los bienes del Estado porque se encuentra dentro de los límites territoriales y carece de otro dueño.
-Aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones.