Respuesta :
Respuesta:
Explicación paso a paso:
La quinua se produce tradicionalmente en Perú para el consumo interno. Debido a la creciente demanda del extranjero, la producción del país se ha más que duplicado en los últimos tres años a 92,253 toneladas en el 2014, explicó el FAS. La producción de quinua en Perú aumentará este año un 17% a 108,000 toneladas, agregó.
El aumento de los precios internacionales, como consecuencia de una mayor demanda, alentó a los agricultores en el Perú a cambiar otros cultivos, como el arroz, por la quinua que requiere menos agua, dijo el FAS.
Los precios que se pagan a los agricultores van desde US$ 4,000 a US$ 4,500 por tonelada, mientras que el costo de producción es de unos US$ 2,200 la tonelada, añadió.