planifica tu acta de compromiso familiar

A mis padres y abuelos, que son la cabeza de la familia.
Sobre la responsabilidad de cada un ode los integrantes de la familia.
Todos los que vivan en la misma casa donde vivo.
Se utilizará un lenguaje coloquial dado a que mis abuelos no recibieron estudios y ellos entienden ese lenguaje.
Porque, entonces, por lo tanto.
El acta será firmada por cada uno de los que integren la reunión, pero también los que no hayan estado.
A continuación, respondamos las siguientes interrogantes:
• ¿A quién o quiénes dirigiremos el acta de compromiso?
El acta de compromiso lo dirigiré a mi familia, mi comunidad y mi profesora del área de Comunicación.
• ¿Quiénes participarán en la reunión?
En la reunión participaran los miembros de mi familia (papá, mamá, hermana, hermano).
• ¿Sobre qué asuntos conversaremos en nuestra reunión familiar?
Conversaremos en nuestra reunión familiar sobre los siguientes asuntos:
- Promover y respetar las leyes de la igualdad.
- Promover campañas y talleres sobre la igualdad de derechos y oportunidades.
• ¿Quiénes firmarán el acta de compromiso?
Firmaran el acta de compromiso mi papá y yo.