Respuesta :
A continuación, daremos respuestas a los planteamientos esbozados y que se relacionan con la lectura de la obra ''El niño con pijama a rayas''.
- Al llegar del colegio la madre de Bruno le explica que por el trabajo de su padre, deben mudarse.
- Al llegar a la nueva casa, Bruno la compara con su antigua casa de Berlín la cual era grande y tenia muchos sitios donde esconderse. La nueva casa le daba la sensación de que nadie se reía.
- Desde la ventana se pueden ver ancianos y niños viviendo juntos, pero no ven mujeres. También ven una cerca alambrada y que los hombres y niños están de pie, algunos trabajando y otros intimidados por soldados, todos visten pijamas de rayas grises y gorro.
- El padre de Bruno era cariñoso y cuando Bruno le pregunta por las personas del campo, este le responde que no se preocupe porque él no tiene nada que ver con ellos.
- María estaba agradecida con el padre de Bruno, porque este le ayudó a encontrar trabajo después de la muerte de su madre.
- El Sr Roller era un loco que vivía en su misma calle en Berlín. Su madre le contó, que el Sr Roller le gustaba bailar antes de sufrir un golpe en la cabeza. La madre de Bruno no quería que supiera, que había sido a causa de la guerra.
- El teniente Kotler reacciona de manera violenta contra Pavel cuando este derramó accidentalmente el vino sobre él. Pavel realmente era médico.
- La abuela de Bruno no aprobaba el nuevo uniforme de su padre, que le daba mucha vergüenza de que se vistiera así y salió muy molesta de la cena de navidad.
- La madre de Bruno no quiso que se enterara de que Pavel le había curado sus heridas, porque este era judío y prisionero.
- Bruno escribe a sus amigos:
No me gusta la casa donde vivo ahora,
no tengo amigos y todo es muy extraño,
la casa es muy triste, nadie ríe.
Los criados son muy callados y están muy delgados.
No tengo sitios para jugar
11. El Furias le comunica al padre de Bruno, que tiene que dejar Berlín.
12. Kotler reacciona violentamente contra Pavel y Bruno y Gretel, observan asombrados la escena.
13. Bruno al contarle accidentalmente a su hermana sobre Shmuel, se retracta diciendo que es un amigo imaginario, Gretel le cree la mentira y se burla de él, diciéndole que deje de hablar con su amigo imaginario.
14. Bruno no dice que le dio comida a Shmuel para que no lo reprendiera su padre. Luego el teniente Kotler golpeó fuertemente a Shmuel al regresar al campo.
15. Bruno le demostraba su amistad visitando a diario y llevando pan.
16. Bruno no estaba contento de regresar a Berlín porque iba a dejar de ver a su amigo Shmuel.
17.- Bruno era un niño inocente, cariñoso y amable, con deseo de tener amigos. Era susceptible al sufrimiento de las personal del campo y deseaba ayudar a su amigo.
18.- Un final favorable, es que no hubiera ese campo de concentración donde los niños eran recluidos para hacerlos trabajar, que vivieran junto a su familia como lo hacía Bruno, que estudiaran y fueran felices. Que Bruno y Shmuel pudieran ser amigos sin ninguna restricción ni ninguna diferencia.
Respuesta:
gracias por lo s puntos wey :D
Explicación: