Tabla de frecuencias con respecto edades de personas que alguna vez se sintieron discriminadas. Ver adjunto
Explicación paso a paso:
Sean las edades:
19; 31, 12; 45; 50; 49; 60; 17; 12; 36; 20; 15; 12; 46; 60; 54; 19; 24; 18; 33; 46; 34; 15; 28; 59; 44; 32; 14; 13; 53; 39; 30; 18; 14; 40; 47; 35; 23; 16; 21; 31; 55; 37; 58; 25; 43; 25; 52; 54; 41; 61; 16; 15; 57; 47; 33; 26; 38; 31; 35; 13; 27; 18; 29.
Total de datos:
n = 64
- Pasos para la elaboración de la Tabla de frecuencias
Ordenar los datos de menor a mayor
- Separar en rangos
Marca de clase es el resultado de sumar el límite superior e inferior del intervalo y dividirlos por dos
- La frecuencia absoluta (fi) de cada dato o cantidad de veces que se repite el dato
La frecuencia absoluta acumulada (Fi) es la suma de la frecuencia absoluta con la siguientes
El porcentaje o frecuencia relativa (hi): se obtiene por la relación o división entre cada frecuencia absoluta y el total de datos