👤

que cosas puedo hacer por la tarde, si me ayudan por favor...​

Respuesta :

Respuesta:

1. Aprende a tocar un instrumento musical.

2. Ve a conciertos.

3. Visita una biblioteca pĂşblica.

4. Escucha la radio.

5. Escribe un artĂ­culo o un relato.

6. Pinta un cuadro, un mural o un cuarto.

7. Aprende sobre los árboles y flores nativas de tu zona.

8. Planta algo.

9. Ve a nadar.

10. Lee un libro.

11. Lee a otra persona.

12. Planea una salida al monte.

13. Ve a observar aves. Aprende los nombre de los aves locales.

14. Arregla algo.

15. Visita tu ciudad.

16. Escribe una carta a un amig@ o pariente.

17. Aprende a hacer pan.

18. Aprende a hacer mermeladas.

19. Prepara licores caseros.

20. Goza de un momento de silencio.

21. Hazte miembro de un coro. Canta.

22. Revisa tu armario y la ropa que no uses llévala a la parroquia de tu barrio.

23. Comienza un diario.

24. Ve a un museo.

25. Juega a las cartas.

26. Visita una librerĂ­a de viejo.

27. Haz algĂşn objeto de artesanĂ­a para regalar.

28. Observa el cielo por la noche usando binoculares.Observa la luna.

29. Aprende sobre una cultura diferente.

30. Toma fotografĂ­as.

31. Organiza tus fotos.

32. Asiste a una obra de teatro.

33. IncorpĂłrate a un grupo de teatro para aficionad@s.

34. Haz ejercicios fĂ­sicos.

35. Repara o renueva un mueble.

36. Lee poesía. Intenta aprender de memoria aquellos poemas que más te gusten.

37. Ve a bailar.

38. Mira el atardecer o la salida del sol con un amigo o amiga.

39. Ve al cine.

40. ReĂşnete con amigas y amigos para comentar un libro que hayan leĂ­do todos.

41. Organiza una tertulia.

42. Cambia las macetas de las plantas a las que le haga falta.

43. Intenta cultivar en macetas plantas aromáticas y medicinales.

44. Escucha mĂşsica.

45. Conoce el centro cultural de tu barrio e implĂ­cate en alguna de sus actividades.

46. Participa de las actividades del Centro Social Ecologista.

47. Prepara un dossier de prensa sobre algĂşn tema que te interesa.

48. Aprende un idioma.

49. Reutiliza el aceite de cocinar usa: haz tu propio jabĂłn.

50. Localiza en tu barrio tiendas de comercio justo, de segunda mano y de comercio tradicional.

51. Haz un balance de tus gastos superfluos.

52. Visita exposiciones.

53. Aprende las propiedades de las plantas medicinales.Prueba a utilizarlas.

54. Confecciona un botiquĂ­n alternativo con remedios caseros y plantas.

55. Practica el sexo (seguro).

56. Aprende a reparar tu propia ropa.

57. Lee el periĂłdico.

58. Disfruta de momentos de no hacer nada.

59. Planifica tu dieta: organiza un menĂş equilibrado.

60. Pasea por el parque.

61. Ordena tu biblioteca.

62. Intercambia libros y mĂşsica con tus amig@s.

63. Estudia alguna materia que te llame la atenciĂłn.

64. Practica un deporte en equipo.

65. Estudia cómo reducir el gasto energético en tu casa. Llévalo a la práctica.

66. Participa activamente en organizaciones que defienden los derechos sociales frente al sistema.

67. Visita la filmoteca.

68. Visita la hemeroteca.

69. IncorpĂłrate a un Grupo Autogestionado de Consumo o crea uno nuevo.

70. Asiste a algĂşn acto pĂşblico tipo conferencia, mesa redonda, charla-debate, tertulia.

Más todo lo que tenga cabida en tu imaginación.

ExplicaciĂłn:

espero ayudarte me das coronita plis