Damarisroxanaxtlvytzgo Damarisroxanaxtlvytzgo Religión contestada LA ORACIÓN ALGO INDISPENSABLETodos los seres humanos, estamos formados por una parte material que es el cuerpo y por una parte espiritual que es el alma.Tanto nuestro cuerpo como nuestra alma tiene una serie de necesidades. Solemos atender con mayor frecuencia y rapidez las necesidades del cuerpo y dejamos muchas veces a un lado las necesidades del alma. Cuando esto sucede, experimentamos un vacío en nuestras vidas.La oración es tan necesaria en nuestra vida espiritual como lo es respirar para nuestra vida del cuerpo.El hombre, por estar formado de alma y cuerpo, tiene en su misma naturaleza una sed de cosas infinitas, siente la necesidad de conocer a Dios, intuye la presencia de un ser superior, de alguien infinito que es la respuesta a sus necesidades.Dios es un padre que nos ama, y con la oración nosotros participamos de su amor. Es un padre que llena de bendiciones a sus hijos.La oración cristiana da frutos, no solo con uno mismo sino con los demás, nos hace crecer en el amor a Dios y a los hombres.Si nosotros aprendemos a orar, encontramos en Dios la respuesta a todas nuestras inquietudes, encontraremos paz espiritual y nuestro corazón se encontrará lleno de energía para dar amor a los demás.CUIDADO DE LA SALUD FISICAUn buen entrenamiento, en tiempos de salud o de enfermedad, en la flor de la vida o en el ocaso de ésta, puede ser buscar la felicidad de quienes tenemos más cerca, evitando producir “anticuerpos” a nuestro alrededor. Le decía una señora distinguida a un médico sabio que los doctores sabían muy poco de medicina. A lo que el prudente médico respondió: “Bien, bien, pero lo poco que se sabe lo sabemos nosotros”. Saqué esta anécdota en la conversación reciente con un buen amigo. Estaba él impaciente y nada conforme con las explicaciones médicas sobre su repentina frágil salud. Comprendí sus protestas, pues es cierto que el hombre más que padecer la enfermedad, la sufre, se revela para salir de ella y es normal que así sea.Es un misterio la enfermedad, la ciencia no nos garantiza poder resolver siempre los problemas que vengan en el futuro. Recon ozcamos que lo característico del enfermo es no poder valerse por sí mismo, lo que ya es un verdadero sufrimiento. Por eso, llama tanto la a tención que muchos jóvenes, y no tan jóvenes, no apuesten decididamente por unos hábitos de vida más saludables, lejos de evasiones estupefacientes, conductas inhumanas o caprichos sinfín, que tanto nos pueden despistar de las responsabilidades y las tareas personales de cada uno, y tantas dependencias nos pueden crear. Como todos nos preocupamos por el bien de las personas que amamos, sería un primer paso, y muy positivo, aplicarnos aquello del viejo refrán “es mejor prevenir que curar”. Efectivamente, la salud corporal necesita de la buena forma física, que es el resultado de un ejercicio regular, de una nutrición adecuada, de un descanso y un sueño suficiente.Por otra parte, interesa recordar que la experiencia de la enfermedad nos hace más comprensivos, más humildes, más sinceros, más generosos y solidarios. En la enfermedad entendemos mejor que nuestra existencia es gratuita y que la salud es un inmenso don. Luchemos, por mantener y mejorar nuestra salud, para ello, contamos con personas que saben que quien sufre no sólo busca un alivio a sus dolencias o limitaciones, sino también a alguien capaz de comprender su estado de ánimo y que pueda ayudarle a aceptarse a sí mismo y a superar las dificultades para que mejore su convivencia. Eso también nos facilita conseguir una buena forma física y mental. Pues, que ni el tiempo ni la enfermedad nos desgasten, sino que nos ayuden a “crecer”, un poco cada díaOraciónTe pido Señor:ENERGIA para luchar,GRANDEZA DE ALMA para amar,NOBLEZA para no ser rastrero,SINCERIDAD para no ser farsante,REBELDÍA para no admitir la injusticia,AMOR A LOS POBRES para amarte a Ti,DIGNIDAD para ser hombre,ALEGRIA para ser cristiano,TU GRACIA para ser buenoRETO 3: Después de reflexionar los textos anteriores, en base a este esquema, y con otros verbos trata de componer dos lemas útiles para tener una vida espiritual y emocional saludable.NO TODO LO QUE PORQUE EL QUE TODO LO QUE MUCHAS VECES LO QUE NO1.- HAGAS PUEDES HACE PUEDE HACE DEBE2.-3.-Doy coronita ojo solo es resolver el reto 3 :)