Respuesta:
Los psicólogos señalan que las redes sociales estimulan ciertas funciones del cerebro: el deseo sexual, la comparación, la no aceptación y la autoeficiencia. Por lo que aconsejan no compartir contenido vulnerable ni seguir cuentas que puedan afectar la percepción de una “vida normal
Explicación: