Respuesta :
Respuesta:
Los rinocerontes son animales sumamente amenazados en la vida natural. El éxito reproductivo de las cinco especies que aún se conservan, es fundamental para la preservación de estos mamÃferos en la vida silvestre, por lo que es importante conocer sobre las caracterÃsticas de su reproducción. Los rinocerontes tienen un tiempo de gestación que oscila entre 15 y 18 meses, el intervalo entre nacimientos puede superar los cinco años y solo ven nacer a una crÃa cada vez. Unido a esto se encuentra el hecho de que en ocasiones no les resulta nada fácil encontrar una pareja para reproducirse, lo que complica aún más la dinámica de reproducción del rinoceronte.
Al momento del nacimiento, el pequeño rinoceronte apenas puede sostenerse en pie, pero al cabo de los 3 dÃas sus capacidades motoras mejoran extraordinariamente y son capaces de seguir a su madre.
La madre establece un vÃnculo afectivo importante con su crÃa desde el primer momento, la amamanta con su leche y la protege de los potenciales depredadores de su hábitat. El carácter agresivo y hosco de la hembra desaparece por completo, por el contrario se suelen mostrar cariñosas y maternales con sus crÃas.
Alrededor de la primera semana de vida las crÃas comienzan a ampliar su dieta vegetariana, alternando el consumo de leche materna con la ingesta de pasto del suelo. No obstante la lactancia de los rinocerontes se suele extender hasta los 12 o 18 meses de edad.
Una vez que las crÃas han sido completamente destetadas, permanecen junto a la madre durante algunos años más, los machos pueden acompañarla durante 4 años y las hembras un tiempo más prolongado. La madre suele esperar entre dos y tres años para aparearse nuevamente. El nacimiento de una nueva crÃa generalmente trae consigo para la madre la necesidad de apartar a las más jóvenes de su lado.
Los jóvenes machos deberán encontrar su propio territorio cuando se independizan de la madre, y esta puede ser una tarea difÃcil porque los mejores lugares ya han sido tomados por los ejemplares de mayor edad. A causa de esto los jóvenes rinocerontes pueden pasar muchas penurias por la falta de alimento y agua, lo cual muchas veces pone en peligro incluso su supervivencia en el medio natural.