👤

Cuál es la norma de redacción que se refiere a evitar la redundancia o grandilocuencia?​

Respuesta :

Redactar va mucho más allá de escribir. Entre las cualidades más importantes de la redacción se encuentran la brevedad y la economía de medios para expresar un concepto o idea con exactitud; tendemos a  omitir dichas características a la hora de realizar un escrito.  

Las redundancias son la repetición de lo que se dijo anteriormente, son el enemigo de la concisión en los escritos. Al redactar, se tiende a realizar explicaciones detalladas y a usar un excesivo lenguaje cortés, haciendo que aparezcan las redundancias.

Por si fuera poco, no solo existe una redundancia, sino que hay más y seguro hemos cometido varias en nuestra redacción, a continuación se encuentran algunas.

Fallamos cuando queremos expresar una situación o evento específico utilizando muchas palabras, y que, al eliminarlas se podría entender el escrito.

Ejemplo.

Si usted me permite muy respetuosamente el permiso, procederé en esta oportunidad presentada para intentar, en la posibilidad de mi alcance, la explicación detallada de la situación que sucedió.

Cuando redactamos dirigiéndonos a un superior o a una persona respetada, solemos caer en este tipo de redundancia para expresar el aprecio y admiración por a ella.

Ejemplo:

Estimado y respetado Señor, me dirijo a usted con el más sincero agradecimiento ante el favor pedido, le recuerdo que cuenta con un atento y seguro amigo.

Forma concreta.

Señor, le agradezco el favor pedido, estoy a su disposición.