Respuesta:
Un combustible fósil es aquel que procede de la biomasa producida en eras pasadas, que ha sufrido enterramiento y tras él, procesos de transformación, por aumento de presión y temperatura, hasta la formación de sustancias de gran contenido energético, como el carbón, el petróleo, o el gas natural.
La contaminación con HCP induce cambios en las propiedades químicas del suelo, disminuyendo el pH, la conductividad eléctrica y la capacidad de intercambio catiónico, lo cual incrementa el porcentaje de saturación con aluminio
A mayor concentración de gases de efecto invernadero, mayor retención de calor. Esos gases extra incrementan el efecto invernadero natural y provocan el calentamiento global que da lugar a un cambio global en el clima: es el cambio climático.
El carbón mineral se divide en cinco tipos, la antracita, la hulla, lignito, la turba y coque. Se produce mediante la carbonización de leña, donde la leña y otros residuos vegetales se calientan en un horno a temperaturas que oscilan entre 400 y 700 °C, en ausencia de aire.