Respuesta :
Respuesta: El género HOMO existe desde hace unos dos millones de años y a diferencia de sus antepasados australopitecos, desarrollaron una constitución más adecuada a la resistencia que a la fuerza física y contaban con un dedo pulgar. Los primeros especímenes del género HOMO contaban con un cerebro de alrededor de 500cm3, mientras que el hombre de hoy cuenta con uno de 1350cm3 en promedio, lo que requirió incrementar de manera notable el consumo de energía (entre otras cosas). Dichas transformaciones diversificaron el comportamiento social a un punto desconocido hasta entonces como, por ejemplo: la concatenación de procesos mentales, la evaluación emocional del entorno, o la elaboración y el desarrollo del lenguaje. Otro rasgo particular del ser humano, es su facultad para adquirir habilidades y conocimientos sin necesidad de experimentarlos por sí mismo, además de que dicha capacidad se prolonga toda la vida. Factores que dispusieron nuestra capacidad para establecer relaciones sociales y culturales: no dependemos de una única dieta, gozamos de una gran versatilidad manual, nuestra capacidad de comunicarnos con palabras y gestos nos permite adecuarnos a las circunstancias más diversas, siendo todo lo anteriormente nombrado, lo que contribuyó a la inigualable flexibilidad en el comportamiento diario
Explicación: