Respuesta :
1. Cuando conocemos el tipo de auditorio al que nos enfrentamos y hacer inferencias sobre el posible comportamiento del público estamos haciendo referencia a la cultura del receptor, opción A. Es decir podemos tener ideas generales sobre los gustos, pensamientos y actitudes del público.
2. La información sobre la forma en la que se expresa el auditorio para que nuestro discurso tenga el impacto deseado se refiere a la riqueza léxica del auditorio, opción A, es decir, esto nos permite saber la forma y nivel de lenguaje que maneja el público.
3. Cuando se genera un ambiente ameno para que el público pueda recibir de forma positiva la información se refiere a punto de vista y empatía, opción B.
Todos estos elementos deben ser tomados en cuenta al momento de realizar cualquier tipo de presentación ante un público para que el proceso de comunicación sea efectivo.
Para más conocimiento puedes ver:
https://brainly.lat/tarea/23611520
