Para el autor prima la Moral de los señores sobre los esclavos, ya que la Moral de los Señores era tomada como un poder superior sobre los demás, el cual se relacionaba con el Orgullo, superioridad, dominación y confianza en su propia sabiduría
Contrario a la Moral de los Esclavos, ellos la definian como un grado de inferioridad hacia los señores, fundamentándola en acciones de Humildad, Compasión, Paciencia y Servicio, el cual la identificaban con creencias cristianas.