Respuesta :
Se utiliza el término de superalimentos porque son una excelente fuente de fibra, minerales, vitaminas, ácidos grasos y antioxidantes que previenen el desarrollo de enfermedades cardíacas y otras enfermedades.
Es decir, los superalimentos concentran una gran cantidad de nutrientes en su estructura y los aportan en pequeñas porciones.
Un ejemplo de estos superalimentos peruanos es la quinua la cual aporta 9 diferentes tipos de vitaminas, antioxidantes, calcio, hierro, magnesio y fibra.