Respuesta :
Respuesta:
Eso no es música, es simplemente un ritmo que envicia. El cerebro en su fase más elemental de actividad es receptivo a todo tipo de estímulos a través de los sentidos. Los compases rítmicos del reguetón generan respuestas cerebrales que producen placer. Esto sumado a otros elementos: imágenes sensuales o eróticas, corrientes sociales que representan falsas libertades, drogas o alcohol, actitudes necias de rebeldía, incapacidad de asimilación de disciplinas musicales especializadas, etcétera; produce un efecto de fascinación sobre algunos individuos.
No hay que olvidar que muchas personas reprimen sus sentimientos y deseos ante la prejuiciosa sociedad, que el susodicho género musical ofrece un espacio de liberación que no exige calidad poética ni retórica en su creación y ejecución; se basa en la repetición de palabras y frases comunes y vulgares.
Explicación: