Respuesta :
Respuesta:
En la segunda posguerra mundial, los fascistas derrotados continuaron hablando de guerra civil para cultivar el equÃvoco de la equiparación entre los bandos en lucha. En esos años aumentó la incidencia de las guerras civiles con la aparición de nuevos estados independientes fragilizados por la imposición de gobiernos débiles, la presencia de formaciones disidentes y la manipulación de las superpotencias. Durante la Guerra FrÃa, los historiadores, los sociólogos y otros cientÃficos sociales iniciaron el estudio sistemático del fenómeno de la guerra civil, pero durante casi medio siglo su análisis quedó subsumido y en parte escamoteado por la lógica de la polÃtica de bloques. El final del sistema bipolar dominante en la Guerra FrÃa desenmascaró algunas guerras revolucionarias y de liberación nacional que eran, pura y simplemente, guerras civiles. El derrumbamiento del imperio soviético expuso las guerras internas a la vista del mundo desarrollado, ya que la desaparición de las fuentes externas de legitimación y de financiamiento proporcionadas por las superpotencias dejó al desnudo la naturaleza doméstica de conflictos que se habÃan presentado como disputas entre ideologÃas globalizantes.
Según Kaldor, Mary, Las nuevas guerras : la violencia organizada en la era global, Barcelona, Tusq (...)
6 Fearon, James D. y Laitin, David, « Ethnicity, Insurgency, and Civil War », American Political Sci (...)
7 En marzo de 2000, el World Bank Research Department y la Princeton University’s Center for Interna (...)
La guerra civil se ha ido convirtiendo en una preocupación central para los estudiosos de las relaciones internacionales porque desde fines del siglo XX se fue erigiendo en el modo más común de conflicto armado de alta intensidad. Según James Fearon y David Laitin, la importancia que adquirieron las guerras civiles en los años 90 no se debió al final de la Guerra FrÃa, sino que su nivel máximo de incidencia se alcanzó a mediados de la década anterior, y fue el resultado de la acumulación gradual de conflictos no resueltos que se produjo tras el final de la Segunda Guerra Mundial. Las guerras civiles sin intervención extranjera habÃan ido aumentando de forma irregular pero relevante desde los años 50. De las 195 guerras computadas a escala mundial entre 1945 y 1995, el 75 % han sido guerras civiles, que han causado entre 16 y 35 millones de vÃctimas, y la proporción entre vÃctimas civiles y militares en estos conflictos se ha invertido espectacularmente. Entre 1945 y 1999 se desarrollaron 127 conflagraciones intestinas que costaron la vida como mÃnimo a mil personas en 75 estados diferentes, causando en total 16,2 millones de muertes, esto es, alrededor de cinco veces más que las guerras interestatales producidas en el mismo perÃodo