Respuesta :
Respuesta:
es cuando permiten disponer desde concentraciones bajas de oxĂgeno a concentraciones altas, es un sistema de bajo flujo, debido a que la cantidad de aire que proporciona es baja mientras que la concentraciĂłn de oxigeno es elevada
Este tipo de oxigenoterapia es recomendado para personas que no necesitan de gran cantidad de oxĂgeno. A travĂ©s de este sistema es posible suministrar oxĂgeno para las vĂas aĂ©reas en un flujo de hasta 8 litros por minuto o con FiO2 (FracciĂłn de OxĂgeno Inspirado) del 60%. Esto significa que, del aire total que la persona vaya a inspirar, el 60% será oxĂgeno.
Los dispositivos más usados en este tipo son:
CatĂ©ter nasal: es un tubo de plástico con dos salidas de aire que deben ser colocadas en las narinas y, en promedio, sirven para suministrar oxĂgeno a 2 litros por minuto;
Cánula nasal: está constituida por un pequeño tubo fino con dos orificios en su extremidad y es introducido en la cavidad nasal a una distancia equivalente a la longitud entre la nariz y la oreja y es capaz de suministrar oxĂgeno hasta 8 litros por minuto;
Mascarilla facial: consiste en una mascarilla de plástico que debe ser colocada sobre la boca y la nariz y funciona para disponibilizar oxĂgeno en flujos más altos que los catĂ©teres y las cánulas nasales, además de servir para personas que respiran más por la boca, por ejemplo;
Mascarilla con reservorio: es una mascarilla con una bolsa inflable acoplada y con capacidad de almacenar hasta 1 litro de oxĂgeno. Existen modelos de mascarillas con reservorio, llamadas de no reinhalaciĂłn, que poseen una válvula que impide que la persona inspire diĂłxido de carbono;
Mascarilla de traqueostomĂa: equivale a un tipo de mascarilla de oxĂgeno especĂfica para personas que tienen traqueostomĂa, que es una cánula introducida en la traquea para la respiraciĂłn. Espero te ayude
Los dispositivos más usados en este tipo son:
CatĂ©ter nasal: es un tubo de plástico con dos salidas de aire que deben ser colocadas en las narinas y, en promedio, sirven para suministrar oxĂgeno a 2 litros por minuto;
Cánula nasal: está constituida por un pequeño tubo fino con dos orificios en su extremidad y es introducido en la cavidad nasal a una distancia equivalente a la longitud entre la nariz y la oreja y es capaz de suministrar oxĂgeno hasta 8 litros por minuto;
Mascarilla facial: consiste en una mascarilla de plástico que debe ser colocada sobre la boca y la nariz y funciona para disponibilizar oxĂgeno en flujos más altos que los catĂ©teres y las cánulas nasales, además de servir para personas que respiran más por la boca, por ejemplo;
Mascarilla con reservorio: es una mascarilla con una bolsa inflable acoplada y con capacidad de almacenar hasta 1 litro de oxĂgeno. Existen modelos de mascarillas con reservorio, llamadas de no reinhalaciĂłn, que poseen una válvula que impide que la persona inspire diĂłxido de carbono;
Mascarilla de traqueostomĂa: equivale a un tipo de mascarilla de oxĂgeno especĂfica para personas que tienen traqueostomĂa, que es una cánula introducida en la traquea para la respiraciĂłn. Espero te ayude