👤

Pregunta 1

Señale la alternativa correspondiente a la que evalúa el cumplimiento del proceso administrativo con el objeto de alcanzar una mayor eficiencia en las áreas para el logro de los objetivos

Supervisión

Departamentalización

Organización

Fiscalización

Auditoría administrativa

Pregunta 2

Marque la alternativa correcta: La división del trabajo se refiere a:

A la capacitación que deben poseer las personas de la empresa

La descripción del perfil y los indicadores de evaluación

A la socialización de los trabajadores

Describe la estructura organizacional

Su uso interno y diario, minimiza los conflictos de áreas, marca responsabilidades, divide el trabajo

Pregunta 3

Indicar que afirmación INCORRECTA

La Misión y visión se fijan en la etapa o proceso de DIRECCION

La Matriz FODA nos ayuda a analizar las debilidades, fortalezas, amenazas, y oportunidades de nuestra organización

Los objetivos específicos de cada departamento de la empresa deberán ser coherentes y contribuir a conseguir los objetivos generales de la misma

Los objetivos se plasman por escrito

La medición de objetivos nos ayudará a replantearnos la necesidad de modificarlos, en función del grado de consecución de los mismos

Pregunta 4

Es el proceso que consiste en realizar una elección entre diversas alternativas:

Comunicación

Respuesta a conflictos

Toma de decisiones

Acciones

Decisión

Pregunta 5

Señale la alternativa que corresponda a la que, desde el punto de vista organizacional, es un área bien determinada, una división o sucursal de una organización, sobre la cual un gerente tiene autoridad para el desempeño de actividades específicas

Puesto de trabajo

Auditoría externa.

Asesoría legal externa

Directorio

Departamento

Pregunta 6

Señale la respuesta correcta: ¿Quién impulso la Administración científica?

Davenport

Henry Fayol.

Idalberto Chiavenato

Frederick Winslow Taylor

Weber

Pregunta 7

Señale la alternativa correspondiente a la que hace referencia a la mejor utilización de los recursos para alcanzar un objetivo”

La eficacia

La eficiencia

Producción automatizada

La productividad

La efectividad

Pregunta 8

Marque la afirmación CORRECTA

La Función de dirección se encarga de controlar la documentación de la empresa

La Función comercial engloba las actividades de venta y mercadeo

La gestión de Recursos Humanos es una actividad de la que suelen prescindir las empresas

La función financiera se ocupa de controlar los procesos productivos

La Función de producción se encarga de regular el conjunto de actividades a través de las que la empresa crea los productos o presta los servicios propios de su actividad

Pregunta 9

Seleccionar la alternativa que corresponda: “Es una herramienta de análisis estratégico que ayuda a determinar la ventaja competitiva de la empresa”

La mejora continua

Análisis FODA

La Administración por resultados

Cadena de valor

El efecto Hawthorne

Pregunta 10

Seleccionar la opción que corresponda a la siguiente definición: “Es una herramienta utilizada para representar la secuencia e interacción de las actividades del proceso a través de símbolos gráficos”

Diagrama de Operaciones del Proceso

Diagrama de Flujo

Organigrama

Diagrama de procedimientos

Diagrama Hombre-máquina

Pregunta 11

Señale la opción que corresponde al siguiente enunciado: “Dentro los pasos básicos para organizar, es la actividad que consiste en dividir y asignar las tareas que se deben realizar dentro de un área de la empresa en puestos específicos que la desempeñen”.

Organización

Sectorización

Descripción de puestos

Planificación

Departamentalización

Pregunta 12

“Es una muestra visual de una línea de pasos de acciones que implican un proceso determinado. Se representa mediante símbolos”. ¿A qué opción se refiere?

Manual de organización y funciones

Organigrama

Flujograma o diagrama de flujos

Reglamento interno de trabajo

Manual de procedimientos administrativos

Pregunta 13

Señale la alternativa correspondiente a siguiente enunciado: “Es un instrumento de apoyo administrativo, que agrupa procedimientos precisos con un objetivo común, que describe en su secuencia lógica las distintas actividades de que se compone cada uno de los procedimientos que lo integran, señalando generalmente quién, cómo, dónde, cuándo y para qué han de realizarse”

El Manual de organización y funciones

El perfil del puesto

El reglamento interno de trabajo

El cuadro de asignación de personal

El manual de procedimientos

Pregunta 14

Señale la opción que corresponde al siguiente enunciado: “Consiste en separar y agrupar las funciones de una empresa conforme a su naturaleza, donde las diversas tareas se delegan de la manera más lógica, se agrupan todas aquellas actividades similares, dando paso a la especialización”

La descripción de puestos

Las funciones

La organización

La especialización

La departamentalización


Respuesta :

A continuación las siguientes respuestas de las 14 preguntas:

1.  Supervisión, para lograr los objetivos

2. Su uso interno y diario, minimiza los conflictos de áreas, marca responsabilidades, divide el trabajo

3. La Misión y visión se fijan en la etapa o proceso de DIRECCION, es afirmación es incorrecta porque la misión y visión es lo primero.

4. Toma de decisiones, se realiza una elección entre diferentes opciones

5. Departamento, un gerente tiene autoridad para el desempeño de actividades específicas

6. Frederick Winslow Taylor, este personaje impulso la Administración científica

7. Eficiencia, ya que la eficacia es solo alcanzar los objetivos.

9. La Cadena de valor,  herramienta de análisis estratégico

10. El diagrama de flujo, ya que es interacción de las actividades del proceso a través de símbolos

11. Organización,  implica la necesidad de agrupar, dividir y asignar

12.Flujograma o diagrama de flujos

13. El manual de procedimientos, instrumento de apoyo administrativo

4. La departamentalización, agrupa  funciones