Respuesta :
Respuesta:
La zona entre los ríos Tigris y Éufrates ( en griego "Mesopotamia") ha sido desde el Neolítico un territorio de gran riqueza y diversidad cultural. Cada una de las civilizaciones que tuvieron allí presencia dejó su poso cultural y sus influencias musicales. En el 4000 a. C. se establecieron los sumerios, luego los acadios o babilonios, los asirios y también los hititas, casitas, elamitas y persas hasta que finalmente se produjo la entrada de Alejandro Magno en Babilonia en el 300 A.C.
Asimismo, Mesopotamia ha sido centro de influencia para multitud de pueblos y civilizaciones: hititas, frigios, fenicios, israelitas, egipcios, griegos, persas, tribus indoeuropeas, árabes y los pueblos de la India antigua. La música de Mesopotamia, sobre todo sus instrumentos, se hallan en esos países aunque a veces considerablemente modificados, del mismo modo que también nos encontramos con influencias en sentido contrario.
Las fuentes que nos permiten el conocimiento de la música y los instrumentos de estos pueblos son tanto documentos literarios como reproducciones artísticas de instrumentos (pictóricas o escultóricas), así como algunos excepcionales casos de hallazgos arqueológicos de los propios instrumentos. Incluso se ha encontrado documentos que conservan la notación musical babilónica.
Explicación:
corona xf