Respuesta :
Acéfalo es un adjetivo que proviene del vocablo latino acephălus, a su vez derivado del griego aképhalos. El término refiere a aquel o aquello que carece de cabeza, ya sea en sentido físico o figurado. Se llama acefalía, por lo tanto, a la falta de cabeza.
Respuesta:
Acefalia o acefalía (del griego a-, partícula negativa, y kephalé 'cabeza') significa literalmente ausencia de la cabeza. Es una malformación mucho menos común que la anencefalia. El feto acéfalo (sin cabeza) es un gemelo parásito unido a otro feto completamente intacto.