Sanchezenriquezfatimgo Sanchezenriquezfatimgo Informática contestada Los moai, las gigantescas estatuas de piedra de la Isla de Pascua, constituyen la expresiónmás importante del arte escultórico Rapa Nui y se han convertido en su señal deidentidad. No obstante, a pesar de su fama mundial y la multitud de estudios realizadossobre ellos, todavía quedan muchas preguntas sin resolver en torno a estos gigantes depiedra.¿Qué es un moai y qué representa?El nombre completo de las estatuas en su idioma local es Moai Aringa Ora, que significa“rostro vivo de los ancestros”. Estos gigantes de piedra fueron hechos para representar asus ancestros, gobernantes o antepasados importantes, que después de muertos tenían lacapacidad de extender su “mana” o poder espiritual sobre la tribu, para protegerla.Los reyes poseían este poder de manera innata; otros podían adquirirlo en el transcursode sus vidas. Para ello tenían que realizar una serie de hazañas extraordinarias, y estabanobligados a demostrarlo constantemente para no perderlo.Los clanes más prósperos ordenaban construir un moai como una manera de honrar alhombre difunto con mana. Después de meses de duro trabajo, el moai recorría su caminohasta llegar al ahu, o altar de piedra preparado para recibirlo, acompañado de grandescelebraciones.¿Cómo los fabricaron?Las estatuas de Isla de Pascua fueron esculpidas, en un principio, en basalto, traquita yescoria roja, pero poco después los talladores se fijaron en el volcán Maunga Eo (quesignifica “cerro aromático”), la piedra volcánica de color amarillo grisáceo, que se daexclusivamente en ese lugar de la isla, es un tipo de ceniza compacta con incrustacionesde basalto.Se iniciaba el tallado desde un costado de la imagen, enfrentando la pared vertical, o haciaabajo, donde existieran superficies horizontales o incluso bastante inclinadas, con lacabeza hacia arriba o hacia abajo. Los maestros talladores esculpían la piedra con cincelesde basalto u obsidiana llamados “toki”; se calcula que un equipo de escultores podríatardar hasta dos años en terminar un moai grande.Uno de los misterios sin resolver es saber por qué no extrajeron los grandes bloques enbruto y los llevaron a un lugar más accesible, para que los escultores pudieran trabajar demanera más cómoda, y en cambio, ascendían hasta la parte más alta y difícil del volcánpara tallar cada detalle de los moais, incluso los finos rasgos de la cara y las manos, en sulugar de origen.¿Cómo los movieron?Aunque muchas teorías se han planteado al respecto, el traslado de estas enormes ypesadas estatuas es todavía el mayor misterio sin resolver de la Isla de Pascua. Sinembargo, descartando algunas ideas fantasiosas, existe una serie de hipótesis serias yexperimentos que han permitido demostrar que el transporte es factible con los recursoshumanos y materiales con que contaban los antiguos isleños.Según la tradición, los moai “caminaban”. De hecho, desde la cantera del volcán salíanvarios caminos destinados al transporte de las estatuas. Aún hoy es visible la ruta queseguían por la costa sur, en donde se hallan varios moai caídos hacia adelante.Se ha probado que es factible hacer “caminar” un moai de unos tres metros de altura,haciéndolo bascular alternativamente al mismo tiempo que se tira de cada lado de la basehacia adelante. Otro experimento exitoso muestra el traslado de un moai recostado sobreuna plataforma de maderos como trineo, que se tira con cuerdas sobre troncostransversales. Probablemente desarrollaron distintas técnicas a lo largo del tiempo, enfunción del tamaño y peso de los moai, y de los recursos disponibles.preguntas 1. ¿De qué trata el texto?2. ¿Cuál consideras que fue el propósito del autor para escribir estetexto?3. ¿Con qué fin fueron hechos estos gigantes de piedra?4. ¿De dónde se obtenía el material para fabricar los monolitos?5. ¿De qué manera llegaron las estatuas al lugar en que hoy se ubicanen las costas de la Isla de Pascua?porfavir es para hoy a las 9:00 ayuda