👤

explique cuales son las plantas briofitas traqueofitas angiospermas y gimnospermas

Respuesta :

Las Plantas Briofitas se caracterizan porque no tienen vasos conductores, ni flores ni frutos. Son plantas pequeñas que viven en lugares húmedos o acuáticos. Se reproducen por esporas. Fueron los primeros vegetales que, en el Paleozoico, aseguraron el paso a la vida terrestre. No tienen tejidos especializados ni siquiera verdaderas raíces. Pueden vivir en troncos, rocas, muros, tejados,...Sus hojas pueden llevar un nervio conductor central a través del cual realizan la absorción de agua y sales minerales. Son los musgos, las hepáticas y los antoceros.

Las primeras plantas vasculares o traqueofitas aparecieron en la tierra hace más de 400 millones de años, entre el periodo silúrico y devónico. Estas representan a un gran número de especies, casi más de 350.000, y también son de entre las que se encuentran las de aspecto más variado.

Las gimnospermas son las plantas cuyas semillas se encuentran expuestas. Las angiospermas son las plantas cuyas semillas están protegidas dentro de una especie de vaso cerrado, que es el ovario de la flor.

Respuesta:

briofitas

Briofitas es el nombre informal de grupo para los musgos, hepáticas y antocerotes. Son plantas no-vasculares, lo que significa que no tienen raíces ni tejido vascular, sino que absorben agua y nutrientes del aire a través de toda su superficie

traqueofitas

Las traqueófitas son plantas de mayor tamaño y con tejido vascular (xilema y floema). Su fase dominante es el esporofito (fase diploide que contiene esporas). El gametofito produce las células sexuales haploides y es dependiente del esporofito.

angiospermas

Las plantas conocidas como angiospermas están bajo la división Magnoliophyta y son plantas que producen flores y frutos. Las angiospermas son el grupo de plantas más abundante y diversas que producen flores y frutos con aromas para atraer los polinizadores como dispensadores

gimnospermas

Las gimnospermas son plantas vasculares y espermatofitas, productoras de 'semilla'; es decir, Este término se aplica debido a que las semillas de estas plantas no se forman en un ovario cerrado

Explicación: