👤

en 1826 cuantos bolivianos sabian leer
Hasta 1836 cuantos bolivianos y bolivianas sabian leer ​


Respuesta :

Para 1826, casi el 90 porciento de los ciudadanos de Bolivia eran analfabetos y 10 años después, ese porcentaje se había reducido al 80 porciento. Además de los conceptos tradicionales como un conjunto de habilidades de lectura, escritura y aritmética, la alfabetización ahora se entiende como un medio para identificar, comprender, interpretar, crear y comunicar información en un mundo cada vez más digital, basado en texto y rico en medios.

¿Cuando acabó Bolivia con el analfabetismo?

El 20 de diciembre de 2008, Bolivia fue declarada el tercer país de América Latina libre de analfabetismo, y el presidente Evo Morales anunció una campaña de casi tres años.

Según los últimos datos publicados por la UNESCO, la tasa de alfabetización de Bolivia es del 92,46%. Su tasa de alfabetización masculina es del 96,52%, superior al 88,58% de las mujeres. Ranking de tasas de alfabetización por país.

Puedes ver mas acerca de analfabetas en:

https://brainly.lat/tarea/4520986

Ver imagen Caritoos0

Fuentes antiguas indica que, hasta 1836, el 80% de la población era analfabeta, por tanto, el 20% era alfabeta, es decir, sabían leer y escribir (al menos de forma básica).

Bolivia y el analfabetismo

Se tiene evidencia que para el año 1825 la tasa de analfabetismo era de 95.5%, una tasa demasiado alta. Sin embargo, luego de muchos procesos, para el año 1836 esta tasa se redujo hasta llegar al 80% (de manera aproximada).

En el 2008, Bolivia es declarada como libre de analfabetismo. Los últimos datos de la UNESCO establecen que la tasa de alfabetismo en Bolivia era en del 92,46%.

Mira más sobre Bolivia y el alfabetismo en https://brainly.lat/tarea/12998399.

Ver imagen Gedo7