Respuesta :
Respuesta:
Fases de la fotosÃntesis
Hay varias etapas de la fotosÃntesis. Cuando nos referimos a la fotosÃntesis de las plantas, que es lo más común, diferenciamos 4 etapas o fases principales: absorción, circulación, fotosÃntesis y alimentación.
Absorción: en la etapa de absorción la planta absorbe agua y minerales del entorno, generalmente mediante sus raÃces.
Circulación: en la etapa de circulación, los nutrientes absorbidos circulan a través del vegetal hasta las hojas, que es donde se realizar casi siempre la fotosÃntesis.
FotosÃntesis: en la etapa propia de la fotosÃntesis es donde se lleva a cabo el proceso de transformar agua, dióxido de carbono y luz en energÃa para la planta. Es un proceso muy complejo en el que pueden diferenciarse dos grandes fases de la fotosÃntesis: la fase luminosa y la fase oscura. En la fase luminosa, la planta utiliza la energÃa lumÃnica para convertir las moléculas de CO2 y H2O en ATP, una unidad básica de energÃa bioquÃmica que todos los seres vivos usamos. Los responsables de esto son los cloroplastos, unos orgánulos que cuentan con su propio ADN y están presentes en todos los seres vivos capaces de llevar a cabo el proceso de fotosÃntesis gracias a la clorofila que contienen, que les da a las plantas su color verde caracterÃstico. En la fase oscura, el ATP producido en la fase luminosa se transforma en materia orgánica, en un proceso quÃmico complejo que ya no necesita de luz.
Alimentación y crecimiento: por último, la planta usa los compuestos producidos para alimentarse y para producir nuevas estructuras y crecer.
Explicación:
https://i.pinimg.com/originals/ed/9d/aa/ed9daac48375c6b302a239e87ed89bcc.png
https://www.lifeder.com/wp-content/uploads/2020/07/fotosintesis-plantas.jpg