Respuesta :
Respuesta:
bueno te diré mi opinión según mi experiencia ya que algunas ocasiones saqué 10 en exámenes de física o matemáticas...
primer paso: tienes que tener en cuenta que en exámenes de matemáticas y química no puedes hacer trampa así que te recomiendo anotar las fórmulas siempre en un fórmulario
segundo paso: repasa los ejercicios por lo menos 30 minutos antes del examen ya que tú cerebro funciona mejor cuando estudiaste de manera desesperada
tercer paso: "concentración" concentrate y no pienses en nada más que las preguntas del examen sin ponerte nervioso y siempre intenta sentirte cómodo
cuarto pasó: usa tu mente para buscar soluciones pídele a gritos que encuentre la solución ya que tú cerebro ya sabe las respuestas del examen tu cerebro ya conoce todas las respuestas antes que tú así que intenta cálmate y déjate guiar con tu cerebro
quinto paso: tienes que saber de qué va el examen tienes que tener mínimamente una idea de lo que vas a estudiar así que te recomiendo dejar la flojera y estudiar una hora una noche antes del examen toma tu fuerza de voluntad y estudia
sexto paso: si estudias y no entiendes no seas hipócrita y te rindas fácilmente diciendo que no puedo porque no entiendo, tienes que buscar ayuda de cualquier parte e incluso del mismo profesor para entender
séptimo paso: con todo lo anterior solo te faltaría dormír una noche antes del examen si no descansas tu cerebro no trabajará correctamente
espero que saques 10 te deseó suerte
Explicación:
espero haberte ayudado
Explicación:
Los exámenes pueden estresar hasta a un estudiante seguro de sí mismo. Sin embargo, nada es comparable con la satisfacción de recibir un examen con una excelente nota en la esquina superior. Aunque no es fácil lograrlo, si das el examen de forma calmada y cuidadosa, lo harás lo mejor posible. Para sacar constantemente excelentes notas en los exámenes, debes desarrollar buenos hábitos de estudio.
1.- Estudia con anticipación. No dejes el estudio para última hora.
2.- Administra tu tiempo. Crea un horario semanal y dedica una cierta cantidad de tiempo al día a estudiar, pudiendo ser una hora o incluso tres en total
3.- Enumera las tareas según su importancia.
4.- minimizar las distracciones
5.- Evita las interrupciones lo más que puedas